Funcionarios de la red de salud pública son capacitados sobre Coronavirus

Ante la posibilidad de que el coronavirus pueda llevar a Chile, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, aseguró que el sistema de salud se está preparando para una eventual llegada del virus.
Por esto, la red de salud pública mantiene la preparación mediante capacitaciones a los funcionarios. "Se han dispuesto de más de 20 millones de insumos de protección personal, junto con capacitaciones en todos los niveles para que nuestros funcionarios sepan actuar ante la posibilidad de tener un caso sospechoso", comentó Zúñiga.
Además, durante las primeros días de febrero, el Gobierno estableció alerta sanitaria, lo que según el subsecretario “faculta al Minsal a tomar acciones adicionales, como coordinar con otros órganos del Estado para situaciones como estas y por eso hemos coordinado con las Fuerzas Armadas para que en caso de requerir más camas de hospitalización".
Por su parte, la directora del Instituto de Salud Pública (ISP), María Judith Mora, destacó que la red de laboratorios mantiene todas las capacidades para detectar la presencia del coronavirus, luego de ser implementada en 2009 tras la pandemia H1N1 .
“La técnica está ampliamente utilizada para el diagnóstico clínico molecular de una alta gama de agentes infecciosos (…) la resolución del laboratorio tarda cuatro o seis horas, pero va a depender del volumen de muestras”, señaló María Mora.