Gobierno lanza iniciativa para favorecer la inclusión social

Desde hace seis años, que la Fundación Ser, en La Serena, se ha abocado a entregar herramientas educativas a jóvenes en situación de discapacidad.
Su trabajo cuenta con el apoyo del programa de Tránsito a la Vida Independientemente, del Ministerio de Desarrollo Social, que entrega financiamiento a iniciativas que promuevan la inclusión social.
"Nosotros tenemos el caso de un joven que estuvo cinco años en su casa, sin ir al colegio, y él llego muy desconfiado, pero ahora se va sólo en micro, guarda sus cosas solo, habla y ha mostrando grandes avances, por lo que creemos mucho y agradecemos el apoyo del programa de transición a la vida independiente", indicó Jezita Burgos, Presidenta de la Fundación Ser.
Con sus talleres inclusivos sustentables, la institución, también abrió un espacio para que sus integrantes pudieran confeccionar productos y así poder venderlos, generando toda una cadena de beneficios.
Las postulaciones a esta iniciativa comienzan este miércoles 16 de enero y, en la región de Coquimbo se repartirán unos 77 millones de pesos en diversos proyectos. Al respecto, el Seremi de Desarrollo Social, Juan Pablo Flores, acotó que "hay tres modalidades de postulación, Individual, Colectiva, donde caben las fundaciones; y la tercera es la Capacitación, que busca generar movilidad en los jóvenes y apoyarlos con hábitos personales en su vida independiente".
Para postular y descargar las bases, se puede ingresar a www.senadis.gob.cl y, de esta forma, avanzar hacia una inclusión real, potenciando aptitudes y apoyando la autonomía de las personas con algún grado de discapacidad o dependencia. Esto va en directo beneficio de lograr una mejor calidad de vida, lo que también se extenderá a sus familias.